Que en el Oasis Sur mendocino pueden lograrse interesantes proyectos fue el objetivo comunicacional que bodega Jorge Rubio buscó transmitir durante los últimos años. Ese mensaje, llegó. En la siguiente nota, conoce porqué
Notas
Pasado y presente de los vinos cordobeses
Muchos podrán sorprenderse al saber que la viticultura cordobesa roza los cuatro siglos de historia. Tal vez sucede porque, una gran mayoría consumidores, relaciona al vino exclusivamente con Mendoza. Si bien es cierto que dicha provincia se lleva poco más del setenta por ciento de la producción nacional, es interesante comprender que hay atractivos proyectos diseminados por todo el territorio nacional.
De norte a sur: una charla con el “colo” Sejanovich
Hace algunos meses, junto Argentina Wine Bloggers comenzamos a plasmar nuestra pasión por el vino de una forma diferente. Empujados por el avance de esta pandemia que parece no dar respiro, creamos los EncuentrosAWB. En estas enriquecedoras charlas, diversos referentes de la industria del vino nos cuentan sus historias y proyectos.
Nuestro último encuentro fue junto a Alejandro Sejanovich quien, frente a cien virtuales apasionados, nos regaló dos horas de puro aprendizaje.
“Argentina debe seguir haciéndose fuerte por su diversidad, no todos los países productores la tienen”
En la siguiente nota pude conversar con Alice Viollet, responsable comercial de Altos Las Hormigas y hacer un breve repaso por la historia de una bodega pionera en el estudio de los suelos, la viticultura de precisión y el posicionamiento del Malbec, nuestra cepa insignia.
Sinergy Vineyard Blends: lo nuevo de Casarena Bodegas y viñedos
En un momento de tanta incertidumbre como la que estamos atravesando, las bodegas buscan reinventarse y seguir compartiendo proyectos y novedades. Hace pocos días tuve la oportunidad de participar, junto a varios colegas, del lanzamiento virtual de una nueva línea de blends que busca continuar interpretando diferentes localidades de Luján de Cuyo.
Entre mitos y prejuicios
Con la colaboración de consultora STG, Vinventions, empresa líder en soluciones para los cierres de vino, organizó un encuentro online junto a diversos actores de la industria con el objetivo de debatir cuáles siguen siendo los prejuicios y preferencias de los consumidores a la hora de elegir un vino.
“El I.N.V es el único organismo habilitado para guiar y controlar a la industria vitivinícola”
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (I.N.V) es el único organismo habilitado para guiar y controlar a la industria vitivinícola. Para conocer más sobre su importante función, charlamos con Luis Fontana, Enólogo inspector del I.N.V quien nos contará el arduo trabajo que llevan a cabo a fin de garantizar la genuinidad del vino que consumimos a diario.