DOMAINE BOUSQUET PRESENTA SUS NUEVOS VINOS DE ALTA GAMA

DOMAINE BOUSQUET PRESENTA SUS NUEVOS VINOS DE ALTA GAMA

Con ese objetivo, Domaine Bousquet encaró un estudio de suelos en su finca Eva Estate, ubicada en Gualtallary, junto al geofísico Guillermo Corona. Luego de estudiar 127 calicatas, se pudo identificar los diferentes tipos de suelo y generar un mapa detallado de espesores con los diferentes tipos, perfiles y una posible subdivisión en unidades geomórficas. “Antes teníamos parcelas mucho más grandes y, a partir del estudio, pasamos a tener 9 subdivisiones por tipo suelo a tener casi 81, eso es un gran cambio”, explica Rodrigo Serrano Alou, Director de Enología de Domaine Bousquet.

El resultado de este estudio de suelos, con la identificación de los perfiles, es el puntapié para dar inicio a un trabajo de precisión que “estamos empezando a modular y tomar decisiones, como el tipo de riego, el tipo de manejo de cada uno de los varietales, en qué tipo de suelo, vamos analizando diferentes puntos de cosecha en etapas, o sea, ahora empieza el cambio en el viñedo”, afirma Rodrigo.

Para acompañar esta evolución, la incorporación de tecnología de vanguardia fue un paso fundamental, con la adquisición de la selectora óptica de granos Pellenc que permite conseguir homogeneidad en la selección de uvas. “Es un gran salto de calidad, primero por la consistencia cualitativa, que de forma manual nos cuesta un poco más, y segundo por la capacidad operativa. Cuando cosechábamos y seleccionábamos a mano teníamos una capacidad de 25.000 kg por día y con la selectora óptica estamos alrededor de los 200.000 kg por día, cuando la necesitamos”, describe el enólogo.

El tercer pilar de este proceso es la asesoría enológica de la Master of Wine Madelaine Stenwreth, quien junto a Serrano Alou, realizan intensas jornadas de catas para definir el perfil de cada uno de los vinos de Alta Gama de la bodega. Para Rodrigo “Madelaine es una persona con una mirada  de alguien que recorre el mundo probando vinos permanentemente, que es Master of Wine y tiene una capacidad sensorial tremenda. Describe vinos solamente con probarlos como si hubiese sabido lo que pasó en el proceso y siempre es súper asertiva en lo que encuentra. Eso me encanta, porque a veces uno tiene perfiles o preferencias, desde lo personal, de las que es muy difícil despegarse y que ella te puede guiar en si eso puede ser exitoso o no en el mercado”.

Así nacen estos nuevos vinos de la línea ícono Ameri, etiquetas que remiten a la singularidad de un racimo específico, con uvas de gran calidad y expresión con las que se elaboran vinos de gran pureza que reflejan los suelos de los lotes elegidos de la finca orgánica Eva Estate.

Ameri Eva Estate Sauvignon Blanc Orgánico: proviene del corazón de la parcela N° 9. Suelo arenoso calcáreo, parcela de 1,7 hectáreas.

Ameri Wild Roots Block 4 Malbec Orgánico: proviene de la parcela N° 4. Suelo pedregoso calcáreo: Entre 40 y 70cm de arena, más 20 cm de capa calcárea, termina con una gran capa pedregosa.

Sobre Domaine Bousquet

Domaine Bousquet es el legado de una larga y prestigiosa historia que lleva el apellido Bousquet. Una familia de cuatro generaciones de tradición vitivinícola, proveniente de la región de Carcassonne, al sur de Francia. La bodega nació en el año 1997, cuando la familia adquirió 240 hectáreas de tierras vírgenes en Gualtallary, Tupungato, Valle de Uco, actualmente considerado uno de los mejores terruños mendocinos.

Desde su origen, los viñedos de Domaine Bousquet han sido tratados de forma orgánica y actualmente reciben prácticas regenerativas y biodinámicas. El principal objetivo de la familia Bousquet es el de combinar las técnicas de elaboración francesas, con el clima y terroir excepcionales de la región. La filosofía de trabajo se enfoca en la preservación de la alta calidad de las uvas; por esa razón el manejo delicado del viñedo es el principio que rige a la bodega.

Los viñedos cultivados orgánicamente dan como resultado fruta de mayor concentración, permitiendo que el terroir se exprese de manera asombrosa. La enología está a cargo de Rodrigo Serrano Alou.

error: Este contenido esta protegido. Para colaboraciones escribime a s.casabe@gmail.com